Costura

CURSO GRATIS DE COMO COSER PIEZAS CURVAS Y ANGULOS EN MAQUINA DE COSER

CURSO GRATIS DE COMO COSER PIEZAS CURVAS Y ÁNGULOS EN MÁQUINA DE COSER: Coser piezas curvas y ángulos es el tema que aprenderás en el día de hoy.

MATERIALES:

  • Tela
  • Hilo
  • Las plantillas
  • Tijera
  • Tiza o lápiz

LECCIÓN 1

Lo primero que vamos a necesitar son estas dos plantillas y estos materiales tijera de tela, tijera de papel corta, hilo y alfileres y el resultado final va a ser este una silla con una costura recta y el ángulo.

Por aquí por el revés para que se vea cómo queda y otra en la silla con costura punto nuestro el derecho y el revés vamos a empezar recortando a estas plantillas que van a actuar de patrones sobre el tejido así que recortaremos.

Por esta línea discontinua esta línea discontinua y esta continua significa que el patrón tiene incorporado el margen de costura con lo cual no hay que dejar margen de costura en el tejido, por un lado, tenemos las plantillas.

Recortadas y, por otro lado, colocadas sobre el tejido, es importante que tengáis en cuenta la colocación de los alfileres y que lo hagáis como yo os muestro aquí si coloca los alfileres en el margen para sujetarlo mejor.

Lo apropiado es colocarlos en esta dirección, es decir, siguiendo la dirección del margen no debéis de colocarlos de esta forma porque luego pasaremos la ruleta por aquí y si hay alfileres en esta dirección molestar a la ruleta.

LECCIÓN 2

CURSO GRATIS DE COMO COSER PIEZAS CURVAS Y ÁNGULOS EN MÁQUINA DE COSER

Si no tenéis muy claro cómo colocar los alfileres en el vídeo, de cómo rematar costuras rectas y el ángulo os lo explico en esta ocasión como estamos realizando las sillas, no estamos teniendo en cuenta de hecho o revés del tejido.

En vuestro caso usar retales prendas viajan lo que queráis y no es necesario tener en cuenta ni el derecho ni el revés, a continuación vamos a marcar la línea continua de ambos patrones con ayuda de la ruleta y del papel de calco, así que colocamos el tejido encima del papel de calco y marcamos con la ruleta.

Retiro papel y le doy la vuelta para comprobar que se ha marcado, quizás no se aprecie muy bien, pero está marcada la línea que he dibujado con la ruleta, pues ya tenemos los patrones recortados y marcados por detrás con la ruleta.

Voy a mostrar este no sé si se aprecia muy bien, pero el sentido que tiene pasar la ruleta es que vosotras mismas tengáis una guía para la hora de hilvanar y después de coser, que esos son los siguientes pasos que vamos a realizar si por la casualidad no tenéis algunos de los materiales que hemos usado.

Mira el vídeo con el paso a paso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.