CURSO GRATIS DE COMO HACER TOALLAS DE ALGODON EN MAQUINA DE COSER
CURSO GRATIS DE COMO HACER TOALLAS DE ALGODÓN EN MAQUINA DE COSER: Si estás buscando como hacer toallas de algodón, mira esta guía para coser toallas en la maquina de coser.
LECCION 1
El día de la colada es una parte esencial de la rutina de mantenimiento del hogar. Sin embargo, hay otras formas de conseguir que tus prendas estén limpias además de meterlas en una máquina y darle al botón de inicio.
Uno de estos métodos es hacer tus propias toallas de algodón en casa. Puede ahorrar dinero y reducir los productos químicos utilizados creando sus propias toallas de mano o de baño suaves a partir de fibras naturales como el algodón.
El tejido es uno de los tipos más antiguos de producción textil, que sigue siendo una técnica importante para crear telas hoy en día.
El proceso consiste en entrelazar hilos de colores simples con marcos de telar llamados carretes de urdimbre que estiran el tejido para crear un patrón en forma de cuadrícula llamado urdimbre.
Una vez hecho esto, se introducen tramos de hilo de trama -en este caso, rojo- en compartimentos individuales del bastidor de urdimbre para crear el artículo acabado, como las toallas de algodón.
¿Qué tipo de algodón es mejor para las toallas?
El algodón es el tejido más utilizado en las toallas comerciales por su capacidad de absorción y su textura suave. Cuanto mayor sea el contenido de algodón en la toalla, más grueso será el tejido.
Por ejemplo, las toallas con un 40% de algodón son finas y más adecuadas para el lavado a mano, mientras que las toallas con un 80% de algodón son gruesas e ideales para secar los platos y limpiar el desorden.
Para los principiantes, las telas de algodón tejidas son las mejores porque son fáciles de trabajar en comparación con las telas de punto, que tienen un tejido más apretado y requieren una técnica especial al tejer.
Los tejidos también tienen una trama más suelta, lo que los hace ideales para absorber el agua. Las toallas de algodón están disponibles en una amplia gama de colores, tamaños y texturas, para que pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Por ejemplo, las toallas de color, como las rojas, son ideales para dar color a su baño, mientras que las toallas sin color son las más adecuadas para los hogares con niños, ya que no dejarán marcas de color al utilizarlas.
Equipo y herramientas que necesitará
– Bastidor de urdimbre – Un bastidor que mantiene los hilos de la trama en su lugar mientras se teje el hilo de la urdimbre. – Bobinas de urdimbre
– Los hilos principales que crean el diseño y la resistencia del tejido. – Hilo de trama – El hilo que se utiliza para entrelazar los hilos de urdimbre para formar el tejido.
– Algodón – Fibra natural que se obtiene de la planta llamada algodonero. – Telar de madera – Se utiliza para crear las toallas entrelazando los hilos de trama con los de urdimbre.
– Tijeras – Se utilizan para cortar los hilos de urdimbre y de trama. – Cinta métrica – Se utiliza para medir los hilos de urdimbre y la longitud de las toallas.
– Tabla de madera – Para colocar el bastidor del telar mientras se teje. – Carrete de madera para tejer – Para enrollar los hilos de urdimbre.
Cómo tejer toallas de algodón por urdimbre
Antes de empezar a tejer, recuerda que los hilos de la urdimbre deben estar en la parte inferior del telar y los de la trama en la parte superior.
– En primer lugar, coge los hilos de urdimbre y colócalos a lo largo en el bastidor de madera del telar, colocando un hilo de urdimbre cada centímetro.
– A continuación, coge el primer hilo de trama y envuélvelo alrededor del primer hilo de urdimbre desde abajo hasta arriba. – A continuación, tome el segundo hilo de trama y envuélvalo alrededor del hilo de urdimbre desde abajo hacia arriba.
Repita el proceso hasta que todos los hilos de urdimbre se hayan tejido con los de trama. – Cuando veas que todos los hilos de urdimbre están tejidos juntos, corta el primer hilo de urdimbre con las tijeras.
– A continuación, desplace los hilos de la urdimbre una pulgada hacia arriba y repita el proceso hasta alcanzar la longitud deseada de las toallas.
Conclusión
Hacer toallas de algodón en casa es una forma estupenda de ahorrar dinero y de reducir la cantidad de productos químicos y de agua utilizados durante el proceso de limpieza.
Todo lo que se necesita son unos bastidores de telar de madera, tela de algodón y la cantidad adecuada de hilo para crear toallas coloridas y suaves que sean delicadas con la piel.
También puedes utilizar la tela sobrante para hacer otros artículos domésticos, como plumeros o agarraderas, para que este proyecto sea aún más rentable.
AUTOR DEL VIDEO: Mirtha Rosario Cabrera Arango